
El Seeker, Helicóptero de Alas Fijas
Diseñado y desarrollado en Australia, el SB7L-360 Seeker 2 es un avión liviano utilitario. La empresa lo presenta como una opción mas económica que un helicóptero para su utilización en el relevamiento de líneas eléctricas, oleoductos, y todas aquellas tareas de observación, fotografía y vigilancia. Si bien por supuesto, no posee las características de despegue y aterrizaje vertical de un helicóptero, a un tercio del costo de operación de una aeronave de alas rotativas, sus fabricantes lo promueven como una opción donde esas particulares características de los helicópteros no sean esenciales. Seabird Aviation Australia la fábrica del Seeker, ha diseñado el avión con su cabina de un estilo muy similar a la de un helicótero con 270 grados de visibilidad. El motor Lycomong 0-360B2C en configuración propulsora con sus 180 HP de potencia es la planta de poder del Seeker. El avión puede mantenerse en vuelo hasta un máximo de 7 horas volando a unos 117 kmh. Está certificado bajo norma FAR 23 con un peso máximo de despegue de 925 kg.
Lambada UMF Motoplaneador o Avión a elección
El motoplaneador Lambada es un avión deportivo que puede volarse como un avión liviano de crucero a u
Aerolíneas Argentinas compra 73 nuevos aviones
La empresa dueña de Aerolíneas anuncia una compra récord de aviones
De acuerdo a un comunicado, el convenio incluye la adquisición de diez A-350/900, cuatro A-380, cinco A-330/200 y 42 unidades de la familia Airbus A-320 (doce A-319, veinticinco A-320 y cinco A-321), que sumados al encargo anterior de doce A-330/200 hacen un total de 73 nuevas aeronaves.
La operación supera los 2.200 millones de dólares. Los aparatos serán operados por las empresas del Grupo Marsans, que incluye a Aerolíneas Argentinas/Austral y la española Air Co

"Esta adquisición es para nosotros un paso importante para nuestro desarrollo como grupo. Pone de manifiesto nuestra determinación de elevar la posición de nuestro grupo en las redes de corta y larga distancia con la incorporación de los aviones más eficientes que hay en el mercado. Además con el A-380, seremos el primer cliente y operador de ese modelo en España y América", agregó el empresario.
El convenio implica una importante renovación en la flota de Aerolíneas Argentinas, conformada en su mayor parte hasta el momento por aviones construidos por la estadounidense Boeing. El Airbus A-380, que se encuentra próximo a entrar en servicio, es el mayor avión de pasajeros del mundo y puede transportar, en su máxima configuración, a más de 800 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario